La autocartera consiste en que una empresa es accionista de ella misma, esta expresión seguro que la has escuchado alguna vez en la prensa. También se puede hablar de autocartera cuando una sociedad que forma parte de un grupo de sociedades, adquiere las acciones emitidas por la sociedad dominante
Archivo de la etiqueta: inversión
Roboadvisors o gestión automática de inversiones
Los roboadvisors son gestores automáticos mediante el uso de la tecnología de nuestras inversiones.
En el mundo de la gestión de las finanzas personales, están irrumpiendo muchas startups fintech enfocadas a los inversores, que se basan en que el inversor debe definir sus objetivos, su perfil y el riesgo que está dispuesto a asumir, que en muchos casos se determina con su patrimonio, edad, estabilidad e ingresos, situación laboral… y el programa se encarga de gestionar sus inversiones en función de la programación que le hayan dado los creadores informáticos y de las variables externas que va recibiendo.
Están enfocados sobretodo a los inversores a largo plazo, no a los cortoplazistas con un gran interés en seguir el rendimiento de sus inversiones y realizar múltiples operaciones, para este perfil los roboadvisors le van a aburrir.
Estos robots, por complejos que sean y las múltiples ventajas que aportan respecto a las personas, están enfocados a la gente que no quiere tener un gestor personal ni pagar su coste, puesto que piensa que los asesores no le ofrecen valor e incluso que le engañan, además los roboadvisors no son comparables al 100%, puesto que un asesor personal puede descubrir miedos y oportunidades en la cartera de un cliente, que un roboadvisor no será capaz facilmente de descubrir porque no estará plasmado ese código en su programación.
Entre las ventajas de los roboadvisors es que ofrecen a los clientes particulares la opción de gestionar sus inversiones desde webs o incluso desde aplicaciones para el móvil con comisiones muy bajas, lo que se ha convertido en una amenaza para los gestores de fondos pasivos y para los gestores de banca privada de muchas entidades.
Seguir leyendo Roboadvisors o gestión automática de inversiones
Inversión de la banca en fintech
La inversión de la banca en fintech (anglicismo que une las empresas que se dedican a tecnología relacionada con las finanzas) es ínfima, aunque entre los mayores inversores en fintech en Europa cada vez es mayor.
Avanza de forma imparable dada la cada vez mayor digitalización de la banca y la rápida revalorización de las empresas que surgen para ofrecer valor añadido a los servicios financieros, por lo que necesitan adaptarse como lo hacen las startups.
Las fintecg como empresas financieras revolucionarias proceden de startups tecnológicas que pretenden cambiar el ecosistema tradicional y ofrecer servicios o productos que rompan con lo de siempre.
Aquí podemos ver como entre las mayores empresas de inversión en fintech excluidas las aceleradoras, hay dos bancos españoles.