Este tipo de préstamos mantienen de forma constante el tipo de interés que nos aplican a lo largo de toda la vida del préstamo, por lo que la cuota mensual que hemos de atender se mantendrá invariable.
Es aquel préstamo en el que el tipo de interés que nos aplican varía en el tiempo conforme a la variación de los tipos de interés en el mercado.
La revisión o modificación periódica del tipo de interés a aplicar dependerá del préstamo hipotecario contratado, siendo normal que esta revisión se produzca cada 6 o 12 meses.
Normalmente este tipo de préstamos presentan un tipo de interés fijo o inicial para los 6 ó 12 primeros meses, transcurridos los cuales se procede a la primera revisión del tipo.
Nuestra recomendación es realizar tantos calculos y simulaciones de la cuota de tu hipoteca como sea posible variando los interesés y poniendonos en todos los supuestos, para ver que es lo que más nos conviene.
La subrogación de hipotecas es un trámite que te permite cambiar tu hipoteca de una entidad a otra. Esta operación no resulta sencilla debido a las ataduras y comisiones por cancelación que suelen aplicar nuestros bancos.
En los últimos meses las hipotecas se han ido encareciendo dadas las subidas paulatinas y continuas del Euribor, una opción es subrogar la hipoteca a otra entidad que nos ofrezca unas mejores condiciones, para ello hay que estudiar el precio del nuevo banco y las comisiones de cancelación que nos va a aplicar el banco actual para realizar la operación.
En este video se nos explica lo que es una hipoteca, es interesante su visionado, se centra en explicar los problemas de la burbuja inmobiliaria y a qué se debe el problema actual de la banca y la economía española.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.